Te ayudamos a conseguir el mejor acuerdo extrajudicial de pagos para tu empresa.
Es muy importante que el Acuerdo extrajudicial de pagos se haga pensando en conseguir un acuerdo, ya que la falta de este excluye la posibilidad del convenio de acreedores.
Este acuerdo es un método autocompositivo de resolución de conflictos en el que las partes (deudor y acreedores) van a intentar llegar a un acuerdo con la ayuda del mediador.
Es muy importante que en esta fase se cuente con un equipo preparado y con amplía experiencia. En Actúa Concursal contamos con una amplía experiencia en este proceso y con el equipo más especializado.
Si necesitas que analicemos la situación de tu empresa o valoremos todas las opciones con las que cuenta tu negocio, déjanos tu datos aquí, nos podremos en contacto contigo de forma inmediata.
¿En qué consiste un acuerdo extrajudicial de pagos?
- Es un expediente previo al concurso, en el que se nombra a un mediador concursal y en el que se intentará acordar con los acreedores un acuerdo de pagos en base a un plan de viabilidad. Solo pueden intentarlo los autónomos o empresas con pasivo inferior a 5 millones de euros
¿Cuál es el procedimiento para obtener un acuerdo extrajudicial de pagos?
-
Debe solicitarse el nombramiento de un mediador concursal ante el Registro Mercantil. Una vez designado el mediador, se convocará a los acreedores, en el plazo máximo de dos meses, para la votación de la propuesta de pagos.
Pros y Contras del Acuerdo Extrajudicial de Pagos.
CONTRA: Solo es posible para empresas con un pasivo inferior a 5 millones de euros. Asimismo, si realmente no existe la posibilidad real de poder llegar a un acuerdo de pagos con los acreedores puede acabar siendo contraproducente.